Después de dos meses desde que se iniciara el incendio de Sierra Bermeja, se presenta un nuevo número de la revista Visión Natural, que continúa mostrando con un resultado extraordinario parte de la biodiversidad de esta singular montaña. En este número 7 un artículo trata de el grave incendio del pasado mes de septiembre. Aunque ha habido en el pasado incendios igual de graves en 1966, 1975 y 1991, este de 2021 presenta algunas semejanzas con esos otros incendios históricos, pero también tiene características propias, como el hecho de que se haya cobrado la vida de un bombero forestal, Carlos Martínez Haro, y que haya sido catalogado desde la perspectiva técnica como incendio de sexta generación.
Índice de Visión Natural 07 – noviembre de 2021
El gato montés. El felino de Sierra Bermeja (David Torralba Portilla) / El mochuelo europeo. El pequeño buho rural (Juan Caracuel Jiménez) / Incendios en Sierra Bermeja, una montaña altamente amenazada por el fuego (Javier Martos Martín) / El sapo común espinoso. El amigo repudiado (Juan A.M. Barnestein) / La noche de las polillas de Sierra Bermeja (José Manuel Moreno Benítez) / Peridotitea bermejensis. Un caracol endémico de las sierras peridotítitcas malagueñas (J. Sebastián Torres Alba, Francisco E. Vázquez Toro y Javier Ripoll) / El blenio de río (Juan Quiñones Alarcón) / Serpentinófitos de Sierra Bermeja: Arenaria Capillipes (Andrés V. Pérez Latorre) / Fotogalería