Ismael Pérez Muñoz

Ragliodes delineatus (Hemiptera: Rhyparochromidae). Foto: Ismael Pérez Muñoz
Investigación

Avance del estudio de la entomofauna bermejense

Acaba de salir publicado el primer número de ‘SAEdivulga Revista Andaluza e Ibérica de Entomología’ en el que figura un avance del estudio de la entomofauna de Sierra Bermeja. Es un proyecto que lleva adelante Ismael Pérez con la colaboración de otros compañeros de Grunsber desde 2023.

Avance del estudio de la entomofauna bermejense Leer más »

Iberus marmoratus serpentinae stat. nov. (Fotografía: Ismael Pérez)
Investigación

Revisada la taxonomía de la especie Iberus serpentinae

I. serpentinae podría tratarse de un ecotipo de I. m. marmoratus especialmente adaptado a una litología hostil para la mayoría de gasterópodos terrestres como son las peridotitas, con diferencias entre ambos taxones que podrían apuntar a una incipiente diferenciación ecotípica, aunque no suficiente para delimitar especies distintas

Revisada la taxonomía de la especie Iberus serpentinae Leer más »

Acanthocinus (Acanthocinus) griseus (Fabricius, 1793) (Autor: Ismael Pérez)
Investigación

En curso el estudio de los cerambícidos de Sierra Bermeja

Desde marzo de 2024, el compañero Ismael Pérez está llevando a cabo el estudio sistemático de los cerambícidos presentes en Sierra Bermeja y su entorno inmediato, para el que cuenta con la colaboración de especialistas en este tipo de coleópteros y de los propios compañeros y compañeras de Grunsber.

En curso el estudio de los cerambícidos de Sierra Bermeja Leer más »

Xerocrassa lacipensis n. sp. (Autor: Ismael Pérez, Grunsber)
Investigación

Nueva cita del gasterópodo Xerocrasa lacipensis en el entorno de Sierra Bermeja

Nueva cita para este gasterópodo pulmonado, descrito en 2021 con un holotipo localizado en la Sierra de la Utrera, en roquedales calizos y áreas de areniscas colindantes a estos, encontrado en esta nueva ocasión en Estepona, en la orla esquistosa que rodea Sierra Bermeja

Nueva cita del gasterópodo Xerocrasa lacipensis en el entorno de Sierra Bermeja Leer más »

Investigación

Colaboración con la página internacional de cerambícidos de la región paleártica

Grunsber está presente en la página Cerambycidae (Hoskovec et al.), que alberga información de esta familia de coleópteros de la región paleártica occidental, territorios vecinos y países de la ex Unión Soviética, en concreto, con las citas que ha ido aportando el compañero Ismael Pérez, colaborador de esta importante página.

Colaboración con la página internacional de cerambícidos de la región paleártica Leer más »

Asida marginicollis amplicollis Escalera 1921 (Autor: Ismael Pérez, Grunsber)
Investigación

Un coleóptero endémico de Sierra Bermeja: Asida marginicollis amplicollis

Este coleóptero, endémico de Sierra Bermeja y del que hasta ahora no existían fotografías suyas en el medio natural, ha sido recientemente fotografiado en esta montaña, durante el trabajo de campo desarrollado para el proyecto de identificación de longicornios de la provincia de Málaga, en el que participan Grunsber y entomólogos de la SAE

Un coleóptero endémico de Sierra Bermeja: Asida marginicollis amplicollis Leer más »

Pogonocherus pepa (Autor: Ismael Pérez, Grunsber)
Investigación

Una cita del cerambícido Pogonocherus pepa en Sierra Bermeja

A principios de este año 2024, compañeros de Grunsber han encontrado una nueva localización para Pogonocherus pepa, un pequeño longicornio del que hasta ahora solo se tenía una cita en la provincia de Málaga.

Una cita del cerambícido Pogonocherus pepa en Sierra Bermeja Leer más »

Scroll al inicio