Sierra Bermeja vista por el alumnado del IES Mediterráneo de Estepona

El programa de charlas divulgativas que viene impartiendo Grunsber en centros educativos desde hace varios años, tratando temas que versan sobre Sierra Bermeja, las aves, las astronomía o los insectos, entre otros, suele dar sus frutos a medio y largo plazo.

Hay que agradecer el esfuerzo que hace el profesorado que solicita este tipo de charlas, no solo por propiciar esta actividad, sino por integrarla curricularmente en los cursos a los que se imparte, para que el alumnado conozca mejor el patrimonio natural que nos rodea, contribuyendo así a su mejor conservación.

En este sentido, en enero de este año 2024, el alumnado de 2º de bachillerato del IES Mediterráneo de Estepona elaboró trabajos sobre Sierra Bermeja después de una de estas charlas en la que pudieron conocer algunas de las singulares características que hacen excepcional esta montaña, como son su geología, su singular biota (en especial su botánica) y su emplazamiento geográfico en el marco del estrecho de Gibraltar. Compartimos con sumo gusto uno de estos trabajos, en este caso en formato audiovisual, elaborado por Cristián Rodríguez, Ana Troyano, Alessandra Shalneva y Rubén Sánchez ¡Enhorabuena, chicos!

Scroll al inicio