Bibliografía

An updated checklist of serpentinophytes for research and conservation in ultramafic ecosystems on the southern Iberian Peninsula (Spain)
Otras noticias

Publicada la lista actualizada de serpentinófitos en ecosistemas ultramáficos del sur de la península ibérica

Acaba de salir publicado en la revista Ecological Research un artículo firmado por Pérez Latorre y otros autores actualizando la lista de serpentinófitos de los ecosistemas ultramáficos del sur de la península ibérica.

Publicada la lista actualizada de serpentinófitos en ecosistemas ultramáficos del sur de la península ibérica Leer más »

Presentación del libro sobre Sierra Bermeja (Estepona, 19 de abril de 2024)
Otras noticias

Presentado en Estepona el libro sobre Sierra Bermeja

El pasado viernes 19 de abril se presentó en el Centro Cultural Mirador del Carmen el libro “Sierra Bermeja. Valores de conservación y biodiversidad de los ecosistemas serpentínicos”, una obra escrita por el equipo técnico de la Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional

Presentado en Estepona el libro sobre Sierra Bermeja Leer más »

Pino resinero. Pinus pinaster (Autora: Noelia Hidalgo Triana)
Artículos

El pino negral. El árbol característico de las peridotitas. Por Andrés V. Pérez Latorre

Recuperamos este artículo sobre el pinar serpentinícola, hoy 21 de marzo, Día Internacional de Los Bosques. Está escrito por el profesor de botánica de la UMA Andrés V. Pérez Latorre y publicado por primera vez en el número 11 de la revista Visión Natural, en julio de 2022

El pino negral. El árbol característico de las peridotitas. Por Andrés V. Pérez Latorre Leer más »

Investigación

Nuevas citas del endemismo bermejense Leuctra bidula

Leuctra bidula es un plecóptero endémico de Sierra Bermeja, descrito por primera vez en 1960, que la administración creía extinguido. Ahora se proporcionan nuevas localizaciones, fruto del trabajo de campo del compañero de Grunsber Juan Quiñones Alarcón, publicadas en el Boletín de la SAE

Nuevas citas del endemismo bermejense Leuctra bidula Leer más »

Buitre leonado (Autor: Andrés Rojas Sánchez, Grunsber)
Artículos

El buitre leonado: el basurero de la naturaleza. Por Andrés Rojas Sánchez

Recuperamos hoy 3 de marzo, Día Mundial de la Vida Silvestre, este artículo sobre esta importante especie de nuestros espacios naturales. Está escrito por el compañero Andrés Rojas, experto ornitólogo casareño, y fue publicado por primera vez en el nº 9 de la revista Visión Natural, en marzo de 2022

El buitre leonado: el basurero de la naturaleza. Por Andrés Rojas Sánchez Leer más »

Alyssum serpyllifolium. Hiperacumulador de níquel
Otras noticias

Acumulación de metales en las plantas en función del tipo de suelo sobre peridotitas

Una investigación llevada a cabo por las universidades de Málaga y Coimbra describe la relación existente en la acumulación de metales pesados en el hiperacumulador Alyssum serpyllifolium subsp. malacitanum, en función de la composición de los tipos de suelos sobre peridoditas donde se localicen sus poblaciones

Acumulación de metales en las plantas en función del tipo de suelo sobre peridotitas Leer más »

Guía de las mariposas del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves
Otras noticias

Presentada una guía de mariposas del Parque Nacional Sierra de las Nieves

La Diputación Provincial de Málaga ha presentado una nueva guía, descargable de manera gratuita en PDF, que permite identificar las diferentes mariposas diurnas que habitan en el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, por ende, en parte de Sierra Bermeja

Presentada una guía de mariposas del Parque Nacional Sierra de las Nieves Leer más »

Scroll al inicio